Genera contenido de valor que ayude a tus buyer personas.
Ayuda a tus prospectos a tomar su mejor decisión de compra.
Comprende los datos y el comportamiento humano para mejores resultados de venta.
Growth Marketing es el método científico aplicado a mover métricas de ventas.
Cuando las empresas alcanzan cierto grado de madurez en su actividad de marketing digital, mucha de la actividad se vuelve repetitiva y en la gran mayoría de los casos, los resultados se tienden a erosionar.
El concepto de Growth Marketing es la evolución del concepto “Growth Hacking” acuñado en 2010 por el entrepreneur Sean Ellis, al tratar de encontrar el nombre para una posición en su empresa, cuyo enfoque era exclusivamente hacer crecer la base de datos de usuarios de su startup.
La función más importante de un equipo de Growth Marketing es la INNOVACIÓN dentro del área comercial y está encargado de analizar, identificar oportunidades y experimentar para generar ventajas competitivas que incrementen los resultados de ventas.
No es para todas las empresas ni para todas las situaciones
Los conceptos de Growth se perciben muy “sexy”, por lo tanto la gente busca incorporarlos a sus proyectos, sin embargo, para empresas establecidas, un requisito básico es tener los fundamentales de marketing digital bien implementados, estos son:
Hemos ayudado empresas a crecer algunos KPIs importantes en 2X, 5X y hasta 10X
Es importante mencionar que las técnicas de Growth Marketing no son mágicas, por lo tanto no buscamos trucos ni al genio de la lámpara.
Nuestro trabajo es ayudarte y llevarte de la mano en 3 las 3 etapas del proceso de Growth Marketing:
1. Analizar y Entender
Growth Marketing es el proceso de analizar y entender la situación actual a partir de métricas de analítica web y de estudios sobre el comportamiento de los usuarios, con la finalidad de encontrar oportunidades de mejora en el ciclo de venta para un cliente objetivo ("buyer’s journey").
2. Identificar
Con datos provenientes de los análisis y los estudios aplicados, se desarrollan hipótesis sobre posibles oportunidades de mejora.
Típicamente estas oportunidades van en 2 sentidos:
Primero, oportunidades que permitan incrementar el “ancho de banda” de nuestro proceso estratégico de generación de demanda y segundo, oportunidades para quitar fricción del "buyer’s journey" con la idea de incrementar las tasas de conversión de leads y así facilitar el cierre de ventas.
3. Experimentar
A partir de estas hipótesis, se diseñan y ejecutan experimentos con los cuales se validen dichas oportunidades.
Es importante que estos experimentos se lleven a cabo en corto tiempo, pero sobre todo, es importante que quienes diseñen y ejecuten estos experimentos puedan garantizar que lo hacen con el conocimiento de las mejores prácticas en la industria y con la experiencia de haber hecho esto antes.
De lo contrario, se pueden tener conclusiones erróneas y perder oportunidades valiosas.
les ayudamos a implementar de forma acelerada sus fundamentales y un modelo de "Growth" a la medida
La labor de un equipo de Growth Marketing puede ser continuo a través de olas o "sprints" o bien tener campañas concretas por temporalidad
A continuación algunos ejemplos de campañas concretas:
1. Retención
En general al menos el 80% de la rentabilidad de las empresas proviene de los clientes que ya se tienen y no de los nuevos clientes.
Sin embargo en las áreas de marketing, muchas veces el presupuesto se enfoca en su mayoría a atraer nuevos clientes.
En Cliento, hemos desarrollado campañas muy exitosas de Growth Marketing para retener clientes e incrementar la rentabilidad de forma extraordinaria.
2. Programas de Referidos
Muchos estudios han encontrado que al menos el 83% de los consumidores declar confiar más en recomendaciones de familiares y amigos que en cualquier forma de publicidad para tomar la decisión de comprar algún producto o servicio.
Estos programas requieren diversas pruebas para poder establecer el punto exacto de cómo, cuando y cuánta inversión destinar a este esfuerzo, para lograr un ROI positivo.
3. Onboarding
Cuando la gente compra productos o servicios de alto valor, es común que los primeros 100 días, después de haber hecho la compra, sientan una “cruda” de la compra, es decir, comiencen a evaluar si fue la mejor decisión o no.
El implementar una experiencia de "Onboarding" post-venta es una técnica que generalmente ayuda mucho a las empresas a mejorar la retención, a fomentar la recomendación y a elevar el valor del cliente en el tiempo o LTV ("Lifetime Value").
Debido al éxito que han tenido nuestras campañas de innovación en marketing digital, hemos hecho del modelo de Growth, parte importante de nuestra operación cotidiana con clientes.
¿Cuánto tiempo lleva desarrollar un sitio web?
Todo depende de acuerdo con el tipo de proyecto a desarrollar y las necesidades de este, pero normalmente tardamos alrededor de 3 meses en el desarrollo del nuevo sitio web contemplando toda la nueva estrategia que requiere el proyecto.
¿Cuánto cuesta un nuevo sitio web?
Todo depende de acuerdo con el tipo de proyecto a desarrollar y las necesidades de este. Diseñamos y desarrollamos sitios web personalizados específicamente para su empresa.
Antes de cada presupuesto evaluamos sus necesidades y basado en los resultados presupuestamos el precio final. La mayoría de nuestros sitios están dentro del rango de $ 100,000 - $ 200,000, pero puede ser más o menos dependiendo de las necesidades.
¿Mi sitio web será apto para dispositivos móviles?
¡Totalmente! ¡Tener un sitio web optimizado para dispositivos móviles es más importante que nunca! Trabajamos duro para garantizar que su sitio web se vea bien en una variedad de dispositivos.
¿Podré actualizar el sitio web yo mismo cuando esté terminado?
Si, en caso de que usted prefiera modificar/agregar el contenido de su sitio web, podrá hacerlo a través de un panel de administración.
Pero, en la mayoría de los planes mensuales, está contemplado el mantenimiento del sitio web y la actualización del contenido de este.
¿Ya cuento con un sitio web, podemos hacerle modificaciones importantes para generar resultados a corto plazo?
¡Si, exactamente! Nosotros nos encargamos tanto de sitios web nuevos, como de optimizar los existentes para que puedan ir generando resultados importantes.
En muchos casos, determinados sitios se encuentran desactualizados, sin optimización, o con un diseño que no es acorde. Esto puede ser, por que el sitio se realizó hace mucho tiempo, o bien, porque no se realizó correctamente para esos casos recomendamos un rediseño completo del sitio web.
¿Dónde debería estar alojado mi sitio web?
¡El alojamiento es super importante! Por dicha razón recomendamos 100% que los sitios web estén alojados en nuestros servidores para evitar problemas de visualización en algún momento del día.
Los sitios web que viven en nuestros servidores tienen la garantía de funcionar 24/7 los 365 días del año.
¿Quién provee las fotos, videos y textos para la página web?
Dependiendo del cliente, si dispone de material gráfico y escrito, de lo contrario disponemos de un departamento de content marketing y video mediante los cuales podemos desarrollar los nuevos contenidos para el sitio web.
Lo más habitual es que el cliente facilite sus propios contenidos escritos y visuales para que nosotros los curemos con el enfoque a la nueva estrategia que requiere el proyecto.
Me interesa tener una página web en dos idiomas ¿Qué puedo hacer?
No hay problema, nosotros podemos generar una doble página web en dos idiomas, por ejemplo, inglés-español, todo esto con precios muy accesibles.
Normalmente el cliente entrega los textos en el idioma correspondiente. Si lo necesita podemos contactar con traductores profesionales que les ofrecen a nuestros clientes sus servicios de calidad a buen precio.
Los 8 desafíos más comunes al hacer Inbound Marketing
El inbound marketing es una herramienta poderosa para construir una marca, generar leads e incrementar las ventas.
7 métricas de RevOps para generar ingresos en 2023
Generar ingresos no solo es responsabilidad del equipo de ventas
¿Cómo se relaciona el SEO y el Inbound Marketing?
Inbound Marketing y SEO (Optimización de motores de búsqueda) son dos prácticas que comparten muchas similitudes