Genera contenido de valor que ayude a tus buyer personas.
Ayuda a tus prospectos a tomar su mejor decisión de compra.
Comprende los datos y el comportamiento humano para mejores resultados de venta.
Por lo tanto, la estrategia es un camino o un proceso continuo que nunca termina y que tiene como naturaleza provocar el movimiento de personas a lo largo de cada una de las etapas de dicho viaje.
Si en cada etapa del Customer Journey se logra agregar valor a las personas, entonces la estrategia será exitosa y se obtendrá un alto retorno de inversión.
Esto implica
1. Se desarrollan muchas actividades tácticas (publicidad, redes sociales, contenidos, etc.) y las ventas no llegan a la meta.
2. Se comunica de forma efectiva a la audiencia target, pero la mayoría de los prospectos eligen a la competencia, es decir, se está perdiendo competitividad.
3. Se invierte más del 30% de los recursos de marketing (tiempo y dinero) en generar tráfico al sitio web (típicamente publicidad) y no se están alcanzando las metas de ventas.
4. No existen planes de largo plazo (o existen pero no se siguen), y en su lugar se busca probar ideas que están de moda o que les funcionan “bien” a otras empresas.
5. El crecimiento en las proyecciones de ventas no está soportado por un modelo de conversión.
6. La inversión en marketing digital no considera la existencia de segmentos de mercado que se encuentran en diferentes etapas el customer journey.
7. La propuesta de valor de la empresa / servicio / producto no es clara para el público objetivo, o es clara pero carece de diferenciación.
8. Las decisiones sobre los programas de marketing digital no están basadas en datos (analytics), ya sea porque no se tienen o porque se ignoran.
9. No se cuenta con tecnología que permita alinear el marketing digital con las ventas, y por lo tanto se trabaja en silos (marketing por una parte y ventas por otra parte).
10. No se cuenta con procesos de trabajo en los equipos de marketing; por lo tanto, la operación tiende a ser muy táctica y con una visión de corto plazo.
En Cliento, hemos desarrollado y ejecutado estrategias exitosas para empresas de todos tamaños y en todas las industrias. Desde pequeñas empresas B2C y algunos de las más exitosas startups mexicanas de la historia, hasta empresas líderes a nivel global con presencia en latinoamérica.
Todos los proyectos que hacemos en Cliento tienen como objetivo final ayudarle a nuestros clientes a crecer sus ventas, por lo tanto en todos los proyectos existe un componente de estrategia de marketing digital.
Y aunque cada caso es diferente, normalmente les ayudamos a las empresas en 3 aspectos estratégicos clave para crecer sus ventas:
Maximizar el retorno de inversión (ROI) en marketing digital a través de un balance adecuado entre inbound marketing y outbound marketing.
Incrementar la generación de demanda a través de la alineación estratégica entre marketing y ventas, con el soporte de un proceso comercial sólido, tecnología y contenidos.
Implementar un sistema de métricas y KPIs alineados al crecimiento en ventas.
En Cliento vemos la estrategia pegada al piso; es decir, nuestro proceso es sencillo y no dura más de 5 semanas.
Normalmente el desarrollo de una estrategia de marketing digital la llevamos a cabo en 3 pasos:
1. Diagnóstico
2. Análisis
3. Game Plan
Hemos tenido la fortuna de ayudar con estrategias de marketing digital a más de 100 empresas, pero algunas han sido nuestras consentidas por gran trabajo colaborativo que hemos llevado a cabo.
Los 8 desafíos más comunes al hacer Inbound Marketing
El inbound marketing es una herramienta poderosa para construir una marca, generar leads e incrementar las ventas.
7 métricas de RevOps para generar ingresos en 2023
Generar ingresos no solo es responsabilidad del equipo de ventas
¿Cómo se relaciona el SEO y el Inbound Marketing?
Inbound Marketing y SEO (Optimización de motores de búsqueda) son dos prácticas que comparten muchas similitudes